
Hoy he prepreparado una sopa creativa inspirada en la cocina Thai.
Los ingredientes son:
Cilantro fresco
Hojas de limonero
Zumo de lima
Jengibre
Cayena o chili
Shitake y champiñón
Cebolleta
Cebollino
Espinaca
Judía verde escaldada
He infusionado 1 litro de agua con un puñado de hojas de cilantro, un pedacito de jengibre fresco y pelado y un par de hojas de limonero. Después he añadido sal, aceite de oliva y una guindilla roja . He lavado y cortado las setas shitake en láminas muy finas para potenciar su sabor, y los champiñones los he cortado en dados grandes para que queden crujientes. La judía verde la he añadido en juliana . Por último, he puesto a hervir los ingredientes un par de minutos y añadido al final unas hojas de espinacas frescas de temporada. Por ultimo he vertido en mi sopa, el jugo de una lima .
Como toque divertido a este plato invernal, le he añadido FLORES COMESTIBLES de La Magdalena de Proust.
Me encantan las flores comestibles porque son sanas, divertidas y coloridas.
Han dado a mi sopa un toque de fragancia y exotismo, pero también son una fuente rica en vitaminas, minerales, proteínas, grasas, almidones, y aminoácidos, muy beneficiosos para el organismo.
Hay flores que se beben y flores que se comen y se utilizan tanto en entrantes como en postres.
Aunque no se puede comer cualquier flor del jardín, porque hay muchas que son realmente tóxicas y las que se compran en la floristería pueden contener pesticidas o fertilizantes, lo que lo ideal es consumir las flores identificadas de cultivo ecológio o biodinámico.
Algunas de las flores que hoy he introducido son:
La Borraja: de color azulado tiene un gusto similar al pepino y se puede usar para sopas y bebidas.
La Caléndula: es de color naranja o amarillo y su gusto es similar al azafrán. Se conocía como azafrán de los pobres, porque los pétalos secos y machacados, se echaba en el arroz como colorante y condimento. Los pétalos frescos se usan para adornar ensaladas. También se puede usar para aromatizar caldos y bebidas o para postres como flanes. Las más grandes se usan para decoración.
La capuchina: es de color naranja o amarillo. Combina muy bien con la repostería y especialmente con la mantequilla. Es muy decorativa.
La clavelina: tiene sabor a especias, pimienta y clavo de olor. Va muy bien en ensaladas de frutas y postres.
El Hibiscus, tiene color variado es ideal para usarla de guarnición de aves y pescados.
¡Espero que os guste!