
La quinoa es un excelente ejemplo de “alimento funcional” ya que contribuye a reducir el riesgo de contraer enfermedades. Por sus características nutricionales es muy útil en las etapas de crecimiento del organismo. Es muy fácil de digerir y no contiene colesterol. Os dejamos esta sencilla receta para que empeceis a probar sus cualidades.
Ingredientes:
- Una cucharada de aceite de oliva
- 3/4 de taza de quinoa
- 1 lechuga
- 2 tazas de rúcula
- 3/4 de taza con frutos secos picados
- 1 taza de semillas de granada
Para la vinagreta de yogurt
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 1 diente de ajo machacado
- 2 cucharadas de vinagre
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de perejil, orégano y albahacas secas
- 1 pizca de pimienta
- 1/3 de taza de yogurt griego
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
Calentar el aceite en una sartén. Cuando esté caliente, agrega la quinua y déjala dos o tres minutos hasta que esté seca y crocante. Deja enfriar.
Prepara la vinagreta juntando todos los ingredientes.
Mezcla las verduras, frutas secas, la quinua y semillas. Sirve inmediatamente echando la vinagreta al gusto.