
No todas las grasas son malas… Muy al contrario, hay muchas grasas que son absolutamente indispensables para nuestro organismo Es el caso de los Omegas. En este grupo, oímos hablar del OMEGA 3, 6, 5, 9… pero ¿qué aporta cada uno de ellos a nuestro organismo? Los OMEGA 3, son ácidos grasos. Un tipo de grasa poliinsaturada considerada esencial porque nuestro cuerpo no puede producirlos. Por lo tanto, deben incorporarse a través de los alimentos o mediante suplementos a nuestra dieta. ¿Dónde encontrarlos? Se encuentran en alimentos como: el lino, las nueces, los pescados azules , salmón , caballa o sardinas, las semillas de chía, la espirulina, los aceites de pescado , los aceites vegetales como el aceite de cáñamo y de girasol… Por qué es tan importante tener un buen nivel de OMEGA 3 . Un buen equilibrio en estos ácidos grasos esenciales , mantiene a raya gran parte de las enfermedades cardiovasculares, previene el cáncer y los infartos cerebrales, conserva de la visión, evita enfermedades degenerativas como el Alzheimer o la esclerosis, regula el colesterol malo … En definitva, alarga nuestra vida. Suplementarse con Omegas Tanto niños como adultos deben tener un nivel óptimo de Omega 3 para su desarrollo . En caso de carencia, recomendamos una adecuada incorporación mediante suplementos, porque:
- Protegen del tejido nervioso
- Desarrollan el cerebro de bebés y niños
- En los niños, la carencia de Omega 3 se relaciona con trastorno de atención e hiperactividad
- Su carencia provoca cambios de humor y depresión.
- Apoyan la memoria y concentración
- Apoyan al sistema cardiocirculatorio
- Fluidifican la sangre
- Equilibran el colesterol HDL/LDL
- Cuidan de nuestra visión y concretamente de la retina
- Evitan la Hipertensión
- Retrasan y evitan los procesos de deterioro y envejecimiento del cerebro, de los nervios, del corazón, memoria…
- Cuidan nuestras articulaciones.
De qué se compone el OMEGA 3 Está compuesto por tres grasas que tienen entidad propia.: ALA, EPA y DHA. El DHA es fundamental para el cerebro y el estado de ánimo. Un adecuado nivel de Omega 3, EPA y DHA, tiene una repercusión directa en nuestra longevidad , en concreto su presencia en medida adecuada, incide en la longitud de los telómeros de nuestros cromosomas, Journal of the American Associaion (JAMA por sus siglas en inglés). Evitan el acortamiento de los telómeros, los «cordones» de nuestro ADN . Es decir frenan la oxidación cellular responsable del envejecimiento. En definitiva el OMEGA 3 es nuestro gran aliado para vivir mucho y muy saludablemente. OMEGA 5 De reciente descubrimiento, este ácido posee un maravilloso poder de curación . Se extrae del las semillas del fruto de la granada. Recientes estudios demuestran que el OMEGA 5. Es el antioxidante más potente conocido. Siete veces más potente que el té verde y por lo menos seis veces más potente que el extracto de semilla de uva. Su principal cualidad es su capidad para combatir los radicales libres que se cree que son los responsables de acelerar el proceso natural de envejecimiento del cuerpo y hacer que se pierda la elasticidad propia de la piel, lo que le otorga una virtud sin igual contra el envejecimiento. OMEGA 6 El Omega 6 , es otro ácido graso necesario para el organismo, sin embargo debe estar presente en mucho menor medida. Se encuentra fundamentalmente en la proteína animal: huevos, carnes, rojas, aves, lácteos…. La dieta actual, rica en proteínas animales y grasas, hace que nuestro nivel de Omega 6 sea muy alto , por lo que recomendamos tratar de reducir su ingesta. Su abuso, tiene consecuencias negativas para nuestro organismo ya que este ácido produce las enfermedades que el Omega 3 neutraliza. Riesgo cardiovascular, riesgo de enfermedades cerebrales…. Una manera de controlarlo, es suplementarse con Omega 3 para paliar sus efectos negativos. OMEGA 9 Nuestro cuerpo por el contrario es capaz de producir este ácido graso, pero en general en medida insuficiente, por lo que recomendamos incorporarlo en nuestra dieta. Está presente en los aceites de cáñamo, girasol y oliva, nuez y el de aguacate. Su función es potenciar el colesterol bueno y neutralizar el malo. Por ello es una gran aliado en la salud cardiovascular. El aceite de oliva, rico en polifenoles y en Omega 9, es uno de los elementos más importantes de nuestra «Dieta Mediterránea». Resulta ser un protector muy eficaz contra el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas. Su efecto, coadyuva a os Omega 3 en la regulación del exceso de Omega 6 . El Omega 9 es además un antiinflamatorio natural , y un lubricante fabulosos para prevenir el estreñimiento. Si te pones a dieta, no olvides ingerir cantidad suficiente de aceites vegetales para evitar estos problemas.